




Novísimos a Escena es una residencia artística de ámbito creativo, dirigida a personas con intereses y afinidades relacionadas con las artes escénicas, que tiene como finalidad la investigación en las nuevas dramaturgias desde una perspectiva colaborativa.
A través de un programa de workshops, los participantes en el proyecto, seleccionados a partir de una convocatoria pública abierta, tuvieron la oportunidad de adquirir conocimientos relevantes en relación con las nuevas narrativas y su aplicación escénica, de tal manera que posteriormente pudieron aplicar las herramientas aprendidas al desarrollo de la pieza final que crearon en el contexto del proyecto, bajo la coordinación y tutoría de la bailarina y artista multidisciplinar Élida Dorta.
Para impartir estos talleres especializados en diferentes disciplinas dentro de las artes escénicas se contó con distintos profesionales como Teresa Lorenzo -artista escénica-, Darío Barreto -artista que trabaja la danza y la coreografía-, Silvia Navarro -socióloga y cineasta-, Javier Cuevas -creador, intérprete y curador- y Tamara Ascanio -actriz, performer, bailarina y cantante-, que fueron los encargados de compartir en su conocimiento sobre las nuevas maneras y tendencias narrativas en artes escénicas, con análisis compartidos sobre espacios y soportes.
Como resultado de esta residencia se generó una pieza final que fue compartida con el público en una jornada de muestra el sábado 3 de diciembre. La pieza creada por los participantes fue titulada ‘Perspectivas íntimas’, estuvo definida por una narrativa actual, basada en la interacción con su público y contexto, y tuvo lugar en las dependencias del Mercado Municipal del Puerto de la Cruz como site specific. En ella se propuso un recorrido inmersivo por el mercado, haciendo uso de unos auriculares y reproductores individuales -a modo de audioguía- que, según sus propios creadores, pretendía ser una invitación a estar presente, a la lentitud y a la conciencia del entorno en el que cada uno decide estar.
El día de la muestra, se realizaron dos pases de la pieza, cada uno para quince personas, en los que el público iba siguiendo las evoluciones de la misma, guiado por sus protagonistas. Durante las derivas por el propio contexto del mercado: entre los stands del mercado propio de los sábados, en sus oficinas y accesos, entre los puestos de comestibles y restauración, pasando incluso por el supermercado…se fueron generando una serie de situaciones insólitas que aportaban un valor expresivo y artístico al propio mercado. Para la ejecución de la pieza se contó con la participación de tres menores, que participan a su vez en un programa de acogida de inmigrantes, lo cual también aportaba reflexiones y derivas de interés social.
En el canal de Youtube del proyecto Nuevas Narrativas en Puerto de la Cruz está publicado un resumen del trabajo realizado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!